El programa «Alemania Gourmet – TastingAsturias ImportMatch» ha permitido a 28 empresas asturianas del sector agroalimentario establecer contactos directos con importadores alemanes especializados. La iniciativa, desarrollada los días 7 y 8 de julio, ha sido organizada por la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex).
Una oportunidad estratégica para el sector
Durante dos intensas jornadas, los compradores alemanes de Koch des Jahres y Roika Solutions recorrieron numerosas instalaciones asturianas, desde obradores tradicionales de dulces y queserías artesanales hasta modernas instalaciones de elaboración de bebidas y conservas. Este formato permitió a los importadores conocer de primera mano la diversidad y riqueza de la oferta agroalimentaria asturiana.

El mercado alemán, con más de 83 millones de habitantes y un alto poder adquisitivo, representa una oportunidad estratégica para los productos gourmet asturianos. Los consumidores alemanes valoran especialmente los productos con denominaciones de origen, elaboración artesanal y garantías de calidad y sostenibilidad.
Valoraciones del encuentro
Según Christian Kamm, «el storytelling de las empresas asturianas ha sido clave para conectar con el tipo de público selecto al que se dirigen nuestros clientes. Su manera de comunicar el origen, la tradición y el valor añadido de sus productos marca una diferencia muy significativa. Hemos identificado el 75% de ellas como potencialmente alineadas con la escala premium«.
El equipo alemán, formado por Christian Kamm y Nuria Roig, ha confirmado que la próxima semana mantendrán reuniones en Alemania donde ya se presentarán muestras de productos seleccionados durante las entrevistas mantenidas en Asturias, lo que demuestra el interés real y la eficacia del formato.

Por su parte, las empresas asturianas han valorado muy positivamente esta nueva fórmula de internacionalización. Muchas de ellas han felicitado a Asturex por impulsar «un formato directo, altamente personalizado y orientado a resultados, que permite presentar productos y generar oportunidades reales sin necesidad de desplazarse fuera del Principado«, lo que supone un importante ahorro en tiempo y recursos.










Plan de Promoción 2025
Este encuentro forma parte del Plan de Promoción para el sector agroalimentario diseñado por Asturex para 2025. El plan contempla diversas acciones promocionales en mercados estratégicos, entre las que destacan misiones inversas como esta de importadores alemanes, participación en ferias internacionales especializadas y acciones de promoción en punto de venta.

Empresas participantes:
- Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Asturiana – Ternera Asturiana: Consejo Regulador Control del producto amparado por la IGP Ternera Asturiana; carne de Ternera procedente de razas autóctonas asturianas, criadas de manera tradicional, con un total respecto por el medioambiente y el bienestar animal en el proceso de cría, completando todo su ciclo productivo en Asturias.
- Embutidos La Unión: Elaboración de productos cárnicos y salazones.
- Tradición Apícola (Ería de Valles): Apicultura. Miel y productos apícolas.
- Quesería Artesanal de Pravia (Rey Silo) – Madera López Ernesto: Quesos artesanales tradicionales. Comercialización de alimentos gourmet.
- Miel Valle de Prada – Cristina Galán Menéndez: Apicultura, extracción y envasado de la miel de bosque y montaña, y polen y propóleos.
- Hijos de Francisco Serrano, (Anís de la Asturiana): Fabricación y distribución de destilados.
- Fast Eurocafe (Cafés Oquendo): Torrefactores de café y distribuidores de productos complementarios.
- Chocolates del Principado, (Rialto, Moscovitas): Obrador, elaboración de moscovitas de Rialto.
- Trabanco Distribución y Exportación (Trabanco): Distribución y venta al por mayor y al por menor de bebidas y derivados, principalmente, sidras.
- Exclusivas Méndez León (Siluvio Bodegas y Viñedos): Distribución de bebidas de bodegas nacionales e internacionales y productos alimenticios.
- Proa Sur, (Proasur): Distribución de productos premium – sal gourmets.
- Paqui Gin, (Orbayu Gin): London Dry Gin destilada en Asturias.
- The Patito Ruso Company, (Picofino): Comercio al por mayor y por menor, exportación e importación, compraventa, distribución y comercialización de bebidas alcohólicas a nivel nacional e internacional.
- Gallinal Drinks, (Exner Craft Apple Cider): Productores de sidra artesana elaborada con 100% mosto fermentado de variedades ácidas de manzana seleccionada en Finca Gallinal. Pertenece a la DOP Sidra de Asturias.
- Productos Cárnicos El Cuco: Primera empresa cárnica asturiana en conseguir el sello ISO 9001 y en certificar productos Libres de Gluten cumpliendo con los criterios exigidos por FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España).
- Artesanos de Cuevas (Olaya Miel): Miel y polen.
- Conservas El Viejo Pescador: Elaboración, distribución y venta de pescado en conserva u otros métodos de conservación, principalmente orientado al sector gourmet, tanto de hostelería como en tiendas especializadas.
- Quesos del Principado de Asturias, (Crivencar): Comercio de productos agroalimentarios asturianos: sidras, quesos asturianos, fabas, dulces, vinos de Cangas.
- Productos La Luarquesa: Empresa que desde 1896, y durante 4 generaciones ha estado dedicada a la fabricación de pan, galletas y pastas de té, utilizando las recetas y métodos legados por sus mayores, sin utilización de aditivos.
- Conservas Agromar: Fabricación de conservas de pescado y marisco.
- Valle, Ballina y Fernández (Grupo El Gaitero): Elaboración de sidras y otros productos derivados de la manzana, como zumo de manzana, dulce de manzana, gelatina de manzana y mermelada de manzana.
- Migaya Arte Sano: Fabricación y comercialización de productos de repostería de regalo.
- Queseros Artesanos de Onís, (La Huertona): Elaboración quesos asturianos de montaña.
- Codilex Alimentación Tradicional: Comercio al por mayor de legumbres y frutos secos.
- 2010 Fórmulas y Recetas, (Pascompan): Panadería y pastelería. Proveedor integral para Hostelería, Restauración y Catering. Fabricación de alimentos congelados: comidas preparadas, productos de panadería y bollería, hielo alimentario.
- Cervecera Scone: Producción, distribución y comercialización de cervezas artesanas.
- Quesería La Pandiella (Quesería Asiegu): Fabricación de quesos.
- Cooperativa Agroecológica de Cabranes, S. Coop. Astur. (Asturcilla y Fungi Natur): Producción y elaboración de productos ecológicos.