Concluye con éxito la ronda de visitas de importadores alemanes durante el ImportMatch Tasting Asturias

17 julio, 2025 Publicado en: Alimentación y bebidas, Asturex, Europa, Inicio, Nota de prensa

El importador alemán Aurellia Trade GmbH ha concluido con gran satisfacción su visita a Asturias los días 14 y 15 de julio, donde mantuvo reuniones individuales con 20 empresas regionales del sector agroalimentario. Esta actividad, organizada por Asturex dentro del programa «Alemania Delikatessen – TastingAsturias ImportMatch», ha permitido a nuestras empresas presentar sus productos gourmet y establecer valiosos contactos comerciales con uno de los principales actores del mercado alemán.

La jornada, que forma parte del servicio gratuito TastingAsturias ImportMatch de Asturex, ha sido valorada muy positivamente por las empresas participantes, que coincidieron al destacar que TastingAsturias ImportMatch convierte en sencillo lo que antes era un reto: acceder a un importador de alto nivel en minutos y sin costes adicionales.

Panduru, en plena expansión, aplaudió cómo una breve reunión con Aurellia Trade destrabó obstáculos y les brindó la oportunidad de una entrevista internacional, ahorrando tiempo y recursos. Por su parte, El Cuco, con una trayectoria internacional más consolidada, valoró presentar sus productos—con degustación incluida—en Asturias, evitando desplazamientos y otros costes elevados, y recibiendo un feedback inmediato que mejora su oferta antes de las negociaciones.

En definitiva, este proyecto “llave en mano” exige solo el compromiso de una o dos reuniones y garantiza siempre un beneficio: desde recomendaciones de mejora hasta la posibilidad real de abrir un canal de importación en Alemania y otros mercados europeos.

Por su parte, Florian Hoffmann, responsable de compras de Aurellia Trade GmbH, valoró muy positivamente la calidad y variedad de las propuestas asturianas. En su visita ha identificado ya cinco empresas con las que comenzará a trabajar de forma inmediata, preparando presentaciones para sus principales clientes en el corto plazo. Asimismo, ha recogido muestras de todas las demás compañías participantes, con el fin de diseñar un plan de viabilidad que permita evaluar su encaje en los distintos segmentos del canal gourmet y HORECA alemán.

Hoffmann destaca que las empresas asturianas “cuentan con un gran potencial de desarrollo en el mercado alemán”, gracias sobre todo a la excelencia de sus productos y a su atractiva “storytelling” de origen. Reconoce, no obstante, que algunas marcas deberán reforzar aspectos logísticos y comerciales —packaging, marketing o certificaciones internacionales—, “pero se trata de un recorrido accesible y rápido, dado que lo esencial ya está en su mano: un producto excepcional y una historia auténtica que atrae al consumidor.”

Un semestre intenso de promoción internacional

Esta actividad complementa la realizada la semana anterior con otro importador alemán y la visita de importadores canadienses en junio, completando así un intenso primer semestre del programa ImportMatch TastingAsturias 2025.

Desde Asturex seguimos trabajando para posicionar los productos asturianos en mercados estratégicos internacionales a través de diversas iniciativas como ferias, acciones de marketing y el proyecto digital @tastingasturias, que se ha convertido en una herramienta fundamental para conectar a nuestros productores con el mercado global.

Empresas participantes

  • Miel Valle del Prada. Empresa familiar que nos dedicamos a la apicultura, extraemos la miel de nuestras colmenas y envasamos miel de bosque, castaño y montaña, también recolectamos polen y propóleos.
  • Tradición Apícola – Ería de Valles. Apicultura. Miel y productos apícolas.
  • Cooperativa Agroecológica de Cabranes, S. Coop. Astur. Producción y elaboración de productos ecológicos bajo las marcas Asturcilla y Fungi Natur.
  • Artesanos Cerveceros de Asturias – Ordum. Producción de cerveza artesanal
  • Productos Cárnicos El Cuco – El Cuco. Selección de carnes, embutidos asturianos, embutidos de caza, embutidos naturales sin aditivos y ecológicos.
  • Gallinal Drinks – Gallinal Drinks. EXNER CRAFT APPLE CIDER. La sidra gourmet de calidad, elaborada 100% con manzana de sidra de variedades ácidas seleccionadas en nuestra finca de Asturias, Finca Gallinal. No procede de concentrado, sin gluten, elaborada siguiendo métodos tradicionales de cosecha y fermentación.
  • Panduru Economía Circular – Panduru. Empresa de economía social y circular y nuestra principal actividad es la elaboración de repostería, principalmente pastas, con pan excedente de panadería.
  • Paqui Gin – Orbayu. London Dry Gin destilada en Asturias
  • Valle, Ballina y Fernández – El Gaitero. Sidras espumosas y naturales, sidra sin alcohol, sidra DOP Sidra de Asturias. Diferentes formatos (vidrio, lata, barril…) Derivados de la manzana, zumo de manzana, dulce, gelatina, mermelada.
  • Embutidos La Unión. Fabricación de chorizos, morcillas, pancetas, lacones, compangos, fabadas, embutidos de caza.
  • Cervecera Scone. Cervezas artesanas.
  • Hijos de Francisco Serrano – Anís de la Asturiana. Destilería. Fabricación y distribución de licores y destilados. Productos: Anís de la Asturiana Dulce, Anís de la Asturiana Seco, Licor de Guindas, Crema de Anís de la Asturiana y Crema de Café con Anís.
  • Artesanos de Cuevas – Olaya Miel. Miel y polen.
  • SMA Asturian Food&Drinks – Hidromiel Zángana. Elaboración, comercialización y venta de hidromiel Zángana, una bebida fermentada alcohólica elaborada artesanalmente en Asturias con ingredientes naturales, sin conservantes y con miel 100% origen España, agua y levadura. Es una bebida exenta de gluten.
  • Quesos del Principado de Asturias – Crivencar. Distribuidor multimarca de productos alimenticios y bebidas de origen netamente asturiano; comercialización online de los referidos productos. Adaptamos el envío a las necesidades del cliente.
  • Conservas El Viejo Pescador – Viejo Pescador. Elaboración, distribución y venta de pescado en conserva u otros métodos de conservación, principalmente orientado al sector gourmet, tanto de hostelería como en tiendas especializadas. Conservas de pescado: Bonito del norte, caballa, anchoas del cantábrico, Pulpo certificado MSC, sardinas, mejillones, algas certificadas MSC, patés, etc.
  • Productos La Luarquesa – La Luarquesa. Fabricación de pan, galletas y pastas de té, utilizando las recetas y métodos legados por nuestros mayores. En la elaboración de todos nuestros productos destaca la alta calidad de las materias primas utilizadas, un proceso de elaboración artesanal, la no utilización de aditivos (conservantes y colorantes) que nos permite rescatar del olvido sabores y texturas de otros tiempos.
  • 2010 Fórmulas y Recetas – Pascompan. Panadería y pastelería. Proveedor integral para Hostelería, Restauración y Catering. Fabricación de alimentos congelados: Comidas preparadas (platos precocinados), Productos de panadería y bollería, Hielo alimentario.
  • Exclusivas Méndez León – Siluvio Bodegas. Siluvio Bodegas y Viñedos es una bodega de vinos con uvas autoctonas (80% albarin blanco y 20% albarin negro, verdejo negro, carrasquin). Estas variedades, que son raras a nivel nacional e internacional, representan una parte integral de la identidad vinícola asturiana.
  • The Patito Ruso Company – Picofino. Producción y venta de destilados y licores artesanales (ginebra, vermú y cremas de ginebra) y productos gourmet derivados de estos licores (conservas, gildas, mermeladas…), creando productos completamente nuevos que nadie ha lanzado antes.

Necesito apoyo en Asturias

¿Por dónde empiezo? ¿Cómo hago mi Plan de Internacionalización? ¿Este contrato se ajusta a mis necesidades? ¿Puedo exportar online?

Necesito apoyo en el exterior

¿A qué precio se vende mi producto en Perú? ¿Cuáles son mis potenciales clientes en Marruecos? ¿Esta cláusula del contrato con mi agente me perjudica?

Información

¿Cuál es el arancel de mi producto en China? ¿Qué ferias hay de mi sector en Alemania?

Convocatorias abiertas

Sepa lo que estamos haciendo hoy mismo...