¿Cómo preparar las ferias comerciales?

22 julio, 2021 Publicado en: Asturex, Estrategia internacional, Ferias, Oportunidades de negocio

¿Qué son?

Las ferias comerciales son uno de los instrumentos más potentes para dar visibilidad a tu empresa, poner en contacto oferta y demanda, encontrar nuevos distribuidores, proveedores o socios, y conocer de cerca a tu competencia.

Además de ser un escaparate de tus productos, son una herramienta de marketing y ventas que te permite concentrar esfuerzos en un entorno muy favorable para la captación de clientes.

Eso sí, participar en una feria internacional supone una inversión importante. Por eso, es clave que prepares bien tu participación y sigas una estrategia que te permita rentabilizar cada euro invertido.

¿Por dónde empezar?

Primero, ten siempre muy presentes las fechas de cierre de inscripción, porque suelen ser meses antes de la celebración de la feria. Cada año se publica un calendario de ferias internacionales en distintos países, y también hay ferias nacionales o regionales que pueden ser muy interesantes si estás empezando a exportar a un mercado concreto.

Así que la primera gran decisión es doble:

  • ¿Tu empresa debe acudir a ferias internacionales?
  • Si la respuesta es sí, ¿a cuales?

A partir de ahí, necesitarás asignar presupuesto, responsables y elaborar un plan de actuación riguroso: qué objetivos persigues, qué necesitas para lograrlos y cómo vas a medir los resultados.

Consejos prácticos para tu empresa:

Empieza visitando la feria

Antes de lanzarte a exponer, te recomendamos visitar la feria como visitante profesional. Así podrás ver cómo está organizada, qué pabellón encaja mejor con tu empresa, qué perfil tienen los visitantes, quién expone (y cómo lo hace) entre tu competencia, etc. Esto te dará una visión mucho más clara para decidir si es la feria adecuada y cómo plantear tu participación.

En Asturex organizamos visitas a ferias internacionales para que las empresas puedan hacer este primer análisis sin asumir todos los costes de exposición. Puedes consultar en el plan de actividades del año las visitas programadas.

Si decides participar, hazlo bien

Es mejor no acudir a una feria que hacerlo dando una imagen pobre. No escatimes en recursos si decides participar, especialmente si es tu primera vez. Una opción muy recomendable para empezar es participar bajo el paraguas de un pabellón oficial (de Asturex, ICEX, etc.) donde contarás con asesoramiento y reducirás costes.

Otra alternativa interesante es participar en exposiciones agrupadas con otras empresas del sector. Potenciarás la imagen de colaboración y capacidad, generarás oportunidades de negocio compartidas y optimizarás los costes de exposición.

Tu checklist de ferias: antes, durante y después

Elabora un checklist detallado con todas las acciones que necesitas realizar:

  • Información previa sobre la feria y el mercado
  • Presupuesto detallado
  • Reserva de viajes y alojamientos (¡hazlo con antelación!)
  • Planificación de personal de stand, turnos y logística de material.
  • Plan de actuación para visitas, seguridad y funcionamiento del stand.
  • Seguimiento y acciones post-feria.

Cada experiencia te permitirá mejorar este checklist, adaptarlo a tus necesidades y ser más eficiente.

No te olvides del marketing digital

La preparación no acaba en la logística. Es fundamental comunicar a tus clientes y potenciales clientes que estarás en la feria. Aprovecha el marketing digital para concertar citas previas, hacer seguimiento durante la feria en redes sociales y generar impacto más allá del stand.

En Asturex podemos apoyarte con nuestro servicios POSICIÓNATE ONLINE, diseñando campañas de marketing digital internacionala específicas para la feria en la que participes.

¿Sabes que existen ayudas para participar en ferias?

Desde Asturex organizamos cada año participaciones agrupadas en ferias internacionales. Además, disponemos del servicio de desarrollo comercial internacional para ayudarte a diseñar y ejecutar con éxito tu participación en una feria.

Además, la agencia Sekuens dispone de una línea de ayudas para financiar (entre otros conceptos) la participación individual en ferias internacionales.
No dudes en consultarnos si quieres saber cómo acceder a estas oportunidades.

Más información

Si quieres más información o te gustaría recibir asesoramiento personalizado, contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

Necesito apoyo en Asturias

¿Por dónde empiezo? ¿Cómo hago mi Plan de Internacionalización? ¿Este contrato se ajusta a mis necesidades? ¿Puedo exportar online?

Necesito apoyo en el exterior

¿A qué precio se vende mi producto en Perú? ¿Cuáles son mis potenciales clientes en Marruecos? ¿Esta cláusula del contrato con mi agente me perjudica?

Información

¿Cuál es el arancel de mi producto en China? ¿Qué ferias hay de mi sector en Alemania?

Convocatorias abiertas

Sepa lo que estamos haciendo hoy mismo...