Asturex refuerza su estrategia internacional: busca nuevos mercados en Asia y ofrecerá a las empresas acceso a una plataforma de proyectos en todo el mundo

26 noviembre, 2025 Publicado en: Asturex, Inicio, Nota de prensa
  • El Principado promoverá la apertura de espacios de exportación en el sudeste asiático y Oceanía para las empresas asturianas
  • La sociedad facilitará a la industria regional una base de datos con decenas de miles de licitaciones

El Gobierno de Asturias ofrecerá a la industria asturiana el acceso a una plataforma de inteligencia comercial con los proyectos que se desarrollan en todo el mundo y promoverá la apertura de nuevos mercados internacionales, especialmente en Asia, para mitigar los efectos de los aranceles. La Sociedad de Promoción Exterior (Asturex) aprobó, el pasado 25 de noviembre, su plan operativo anual de 2026, con cuatro ejes entre los que se incluyen también acciones para impulsar el talento y el relevo generacional del tejido exportador.

Asturex pondrá a disposición de las empresas vinculadas fundamentalmente a sectores industriales una gran base de datos con decenas de miles de licitaciones y proyectos en desarrollo en todo el mundo. De esta forma, las compañías interesadas tendrán acceso a información sobre el estado de las iniciativas y conocerán si pueden concurrir de forma competitiva o si pueden ofrecerse como suministradoras, en el caso de proyectos ya adjudicados.

Con el objetivo de acercar el mercado global a la industria regional, las empresas interesadas en optar a proyectos internacionales contarán con el asesoramiento de Asturex.

Este programa forma parte de uno de los ejes del plan operativo, centrado en la mitigación de las barreras y los aranceles. En este sentido, ya se ha desarrollado una experiencia piloto en la zona del Golfo Pérsico, en la que se manejaron 12.000 proyectos que Asturex revisó y analizó en busca de oportunidades para las empresas asturianas. En esta nueva fase, Asturex contará con una plataforma global con proyectos en todo el mundo.

Entre otras acciones estratégicas, Asturex poco el foco en Asia como vector de diversificación. Para ello, tiene previstas en 2026 misiones comerciales multisectoriales por el sudeste asiático (Vietnam, Tailandia, Camboya, Malasia, Singapur, Hong Kong e Indonesia) y Oceanía (Australia y Nueva Zelanda), que darán continuidad a las realizadas en 2024 y 2025. Este impulso se verá reforzado por la ampliación de la red exterior de la sociedad con consultores y bufetes homologados en países prioritarios.

El tercer eje se centra en el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur. En este ámbito, Asturex dispone de un servicio específico de acceso al mercado brasileño que incluye un diagnóstico, un estudio en profundidad y agendas de validación en destino. Esta experiencia podría extenderse progresivamente al resto de los países de Mercosur. De modo complementario, se mantienen las agendas en Argentina, con especial atención a Bahía Blanca y Neuquén, y un recorrido regional que incluye Chile y Colombia.

Finalmente, el programa operativo presta especial atención al talento y el relevo generacional en el tejido exportador, mediante la concesión de becas internacionales y las vinculadas a los programas Exporta, que favorecen la inserción en departamentos de comercio exterior. El programa Asturias Exporta, que cuenta ya con 19 casos de éxito, entra en una nueva fase en la que el alumnado participa directamente en la elaboración de casos empresariales.

En un contexto internacional de menor crecimiento del comercio mundial y mayor fragmentación, Asturias mantiene su dinamismo. Así se refleja en el número de compañías exportadoras regulares, que según el último balance llega ya a 644. Es previsible que este año se supere el récord de 677 compañías registrado en 2024.

El presidente de Asturex y consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha puesto de relieve la importancia de anticiparse a los movimientos del mercado, con la apertura de nuevos destinos para las empresas asturianas y una herramienta digital que les permite acceder a proyectos en licitación en todo el mundo. “Son iniciativas importantes en un contexto global de guerra arancelaria en el que las empresas asturianas necesitan un acompañamiento por parte del Gobierno asturiano para seguir exportando”, ha indicado.

Así te ayudamos en 2026

Necesito apoyo en Asturias

¿Por dónde empiezo? ¿Cómo hago mi Plan de Internacionalización? ¿Este contrato se ajusta a mis necesidades? ¿Puedo exportar online?

Necesito apoyo en el exterior

¿A qué precio se vende mi producto en Perú? ¿Cuáles son mis potenciales clientes en Marruecos? ¿Esta cláusula del contrato con mi agente me perjudica?

Información

¿Cuál es el arancel de mi producto en China? ¿Qué ferias hay de mi sector en Alemania?

Convocatorias abiertas

Sepa lo que estamos haciendo hoy mismo...

Asturex
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.