La empresa avilesina Alusín Solar se ha convertido en un referente europeo en el sector de las estructuras para paneles solares, destacando como una de las 17 empresas más importantes de la Unión Europea en este ámbito según Solar Power Europe. Este logro es especialmente significativo considerando que, a diferencia de muchos de sus competidores, Alusín Solar mantiene un capital y gestión 100% propios, sin pertenecer a ningún grupo inversor.
Trayectoria y crecimiento internacional
Fundada hace más de 14 años por Javier Fernández-Font, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido que la ha llevado a exportar sus productos a más de 30 países en tres continentes. En 2024, consolidó su expansión internacional con la apertura de su primera filial comercial en Portugal, sumándose a su ya existente delegación comercial en Colombia.
Este modelo de internacionalización ha convertido a Alusín Solar en un ejemplo para otras PYMES asturianas, siendo reconocida por Asturex como uno de los casos de éxito más relevantes de nuestro tejido empresarial exportador. La empresa ha logrado posicionarse como un referente en la cadena de valor del sector fotovoltaico, especialmente en América Latina, gracias a su capacidad de adaptación y su enfoque en el servicio al cliente.
Te compartimos la noticia, y el reciente podcast en el que nuestro director general, Bruno López, conversó con Javier Fernández Font, su director general.
Producto «made in Asturias»
Uno de los aspectos más destacables de Alusín Solar es su compromiso con los materiales locales. La empresa utiliza aluminio extruido adquirido casi en su totalidad en las cuencas mineras asturianas, así como acero fabricado por ArcelorMittal en Avilés. Este enfoque no solo refuerza la economía local, sino que también garantiza la calidad y fiabilidad de sus productos en un mercado donde la presión de las importaciones asiáticas más baratas supone un desafío creciente.
En 2022, la empresa alcanzó otro hito importante al convertirse en el primer y mayor fabricante español de pasillos técnicos para cubiertas, ampliando así su cartera de productos especializados.
Reconocimiento en un sector estratégico
El reconocimiento de Alusín Solar por parte de Solar Power Europe subraya la importancia de las empresas europeas en el sector de las estructuras solares, en un momento en que España y Alemania concentran el 60% de los fabricantes de estas tecnologías. La empresa avilesina destaca por su calidad tecnológica y estratégica, manteniendo su competitividad frente a la concentración empresarial impulsada por fondos de inversión y la creciente competencia china.
Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra su participación en el ferry Texelstroom, considerado el mayor barco solar del mundo, demostrando la capacidad de innovación y adaptación de esta PYME asturiana a proyectos de gran envergadura.
Por su calidad y su estrategia de internacionalización, Alusín Solar es un modelo a seguir para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector solar europeo frente a los desafíos globales.
Si quieres profundizar más sobre esta empresa, puedes hacerlo a través del caso de estudio que el Grupo de Investigación I&DE de la Universidad de Oviedo, en colaboración con Asturex, ha elaborado sobre la empresa:
