Nuevas medidas de apoyo financiero para empresas afectadas por los aranceles de EEUU

7 julio, 2025 Publicado en: América, Asturex, Inicio

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha puesto en marcha una serie de medidas para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos, a través del refuerzo de los instrumentos ya existentes de financiación y cobertura para la internacionalización.

Estas medidas, recogidas en el Real Decreto-ley 4/2025, no suponen la creación de nuevas herramientas, sino la ampliación de capacidades y fondos disponibles en instrumentos clave como FIEM, FIEX, FONPYME, CESCE o ICO. El objetivo es dar una respuesta ágil a las necesidades de financiación, cobertura de riesgos y apoyo a la inversión de las empresas españolas que operan en mercados internacionales, especialmente aquellas cuya actividad se ve afectada por el nuevo escenario arancelario.

¿Qué instrumentos recoge el plan?

  • Financiación directa (FIEM): Se amplía el límite anual hasta 700 M€, con nuevas líneas no reembolsables para estudios de viabilidad, consultorías y proyectos piloto.
  • Apoyo a la inversión (FIEX y FONPYME – COFIDES): Financiación para la creación de filiales, adquisición de empresas, ampliación de plantas o esquemas PPP, con importes desde 75.000 € hasta 60 M€.
  • Cobertura de riesgos (CESCE): Se incrementa hasta 15.000 M€ el límite anual para seguros por cuenta del Estado, con una reserva específica de 2.000 M€ para empresas afectadas por los aranceles.
  • Línea ICO Avales: Se habilita una línea de 5.000 M€, con una primera fase de 1.000 M€ ya activa, destinada a financiar liquidez o proyectos de reconversión empresarial.
  • Líneas ICO Internacional: Productos ya conocidos por las empresas para financiar operaciones en el exterior, tanto en inversión como en exportación, a través de entidades bancarias.

¿Quién puede beneficiarse?

  • Empresas con exposición directa a EE.UU. (más del 5% de sus exportaciones o importaciones).
  • Empresas con exposición indirecta por formar parte de cadenas de valor vinculadas a EE.UU., ya sea como proveedoras de empresas exportadoras o por pertenecer a sectores considerados especialmente expuestos.

¿Dónde obtener más información?

Desde Asturex te ayudamos a identificar si tu empresa puede beneficiarse de estas medidas y cómo acceder a ellas. Puedes descargar aquí el documento completo explicativo elaborado por el Ministerio, o contactar con nuestro equipo para un asesoramiento personalizado.

Necesito apoyo en Asturias

¿Por dónde empiezo? ¿Cómo hago mi Plan de Internacionalización? ¿Este contrato se ajusta a mis necesidades? ¿Puedo exportar online?

Necesito apoyo en el exterior

¿A qué precio se vende mi producto en Perú? ¿Cuáles son mis potenciales clientes en Marruecos? ¿Esta cláusula del contrato con mi agente me perjudica?

Información

¿Cuál es el arancel de mi producto en China? ¿Qué ferias hay de mi sector en Alemania?

Convocatorias abiertas

Sepa lo que estamos haciendo hoy mismo...