Asturias mostró su potencial en la industria de defensa y seguridad en FEINDEF 2025

13 mayo, 2025 Publicado en: Defensa, Inicio
  • El Principado de Asturias participó en la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (FEINDEF) que se celebró del 12 al 14 de mayo en Madrid
  • Un total de 13 empresas asturianas mostraron sus capacidades tecnológicas e industriales en el stand del Principado

El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, junto con la Agencia Sekuens y Asturex, participó en la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (FEINDEF), que se celebró del 12 al 14 de mayo en Madrid. La delegación asturiana estuvo encabezada por Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, que estuvo acompañado por el director ejecutivo de Sekuens, David González, el director general de Asturex, Bruno López y Cristina Fanjul, directora del CEEI Asturias.

La presencia asturiana en FEINDEF contó además con el apoyo del Asturias Hub Defensa, la asociación empresarial de tecnología de Asturias para el desarrollo de la industria de defensa, que agrupa a las principales empresas del sector en la región.

El objetivo fue dar a conocer la potencialidad de Asturias como región industrial del sector de defensa. Para ello Asturias contó con un stand institucional en el que participaron 13 empresas, Asturias Hub Defensa y el Gobierno del Principado de Asturias a través de la consejería de Ciencia, la Agencia Sekuens y Asturex. El stand, ubicado en el Pabellón 10 (estand 10C12) reunió a una representación del ecosistema asturiano de defensa, seguridad, tecnologías duales e industria 4.0 para mostrar sus capacidades en ciberseguridad, sistemas autónomos, materiales avanzados, inteligencia artificial, aeronáutica y soluciones sostenibles.

Programa de actividades del día de Asturias en FEINDEF

El día 13 de mayo, se celebró el Día de Asturias en el estand institucional. La jornada comenzó con la firma de la Alianza Vía Carisa, que reunió a los miembros de la Ruta de la Plata y contó con la presencia de autoridades tanto civiles como militares. Posteriormente, se ofreció un vino español acompañado de una selección de productos asturianos.

La jornada culminó con la firma del convenio de colaboración entre Asturias Hub Defensa y AESMIDE (Asociación de empresas contratistas con las Administraciones Públicas).

La opinión de las empresas

Las valoraciones de las empresas asturianas que han participado en FEINDEF 2025 han sido muy positivas, destacando especialmente la ubicación del stand de Asturias y los contactos comerciales realizados durante la feria.

Susana Pascual, de Pixelshub, señala que ha sido una feria «centrada en el negocio en el sector de la defensa» donde ha conseguido «cinco contactos muy interesantes», calificando el stand de Asturias como «espectacular».

Por su parte, Antonio Nogueira, de SBP, ha valorado la feria con un «10 sobre 10», resaltando la «ubicación mucho mejor que aceptable» del stand y el alto número de contactos comerciales realizados. «Hemos estado los tres días bastante ocupados», destaca Nogueira.

Jorge Villarrica, de SVMAC, también ha destacado la notable afluencia de público y la excelente ubicación del stand, situado «en los pasillos centrales del pabellón principal».

Bruno López, director general de Asturex, ha realizado un balance muy positivo de esta segunda participación asturiana en FEINDEF, subrayando el importante crecimiento respecto a la edición anterior: «Hemos estado en el pabellón más importante de la feria» y «las empresas ya tenían una agenda mucho más definida, con contactos que les iban a recibir en nuestros stand». López destaca que han notado «mucho más interés por parte de proveedores y clientes por el stand de Asturias».

FEINDEF es la Feria de referencia en España para el sector Defensa y Seguridad, y una de los referentes a nivel europeo. Es un entorno diseñado exclusivamente para empresas relacionadas con la Defensa y la Seguridad, donde las empresas serán protagonistas. FEINDEF cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa de España; además, se suman organizaciones internacionales, y representantes y autoridades institucionales de la industria de la Defensa y la Seguridad

Las empresas asturianas participantes mostraron un amplio abanico de capacidades tecnológicas e industriales:

  • Danima Engineering (www.danima.es) mostró sus soluciones de equipamiento especializado para defensa, incluyendo su sistema VEMPAR y plataformas de carga polivalentes.
  • Electroniquel (www.electroniquel.es) exhibió sus soluciones en recubrimientos y tratamientos superficiales electrolíticos.
  • Galeo (www.galeo.tech) mostró aplicaciones de IoT y gemelos digitales para el sector.
  • Grupo Espiral MS (www.grupoespiralms.com) presentó Proactivanet, su plataforma de gestión de servicios y activos de TI.
  • IDONIAL Centro Tecnológico (www.idonial.com) presentó su innovadora planta desplegable aerotransportable con tecnologías de fabricación aditiva, además de piezas 3D para defensa y nuevos materiales termoactivos para camuflaje.
  • JIN Juntas Industriales y Navales (www.juntasindustriales.com) exhibió sus soluciones de estanqueidad y aislamiento a medida para aplicaciones militares.
  • Militex (www.militex.eu) presentó productos de alta precisión para unidades operativas militares.
  • OLMAR (www.olmar.com) mostró su revolucionaria tecnología de fabricación aditiva en frío o Coldspray, que permite depositar materiales metálicos sobre fibra de carbono.
  • Oxiplant (www.oxiplant.com) presentó sus servicios de transformación del acero, con especial énfasis en acero balístico Mars® y Safe®.
  • PixelsHub (www.pixels-hub.com) mostró sus soluciones de visualización 3D interactiva y plataformas inmersivas para el sector defensa.
  • SBP Automation (www.sbp-automation.es) mostró soluciones de robótica industrial para automatización de procesos y mejora de productividad en entornos industriales exigentes.
  • Svelt Spain (https://www.svelt.it/es) presentó soluciones innovadoras y certificadas para soporte en tierra y mantenimiento aeronáutico y operaciones logísticas.
  • SVMAC (www.svmac.es) exhibió sus vehículos no tripulados y sistemas autónomos, incluyendo un vehículo autónomo para la UME.

Necesito apoyo en Asturias

¿Por dónde empiezo? ¿Cómo hago mi Plan de Internacionalización? ¿Este contrato se ajusta a mis necesidades? ¿Puedo exportar online?

Necesito apoyo en el exterior

¿A qué precio se vende mi producto en Perú? ¿Cuáles son mis potenciales clientes en Marruecos? ¿Esta cláusula del contrato con mi agente me perjudica?

Información

¿Cuál es el arancel de mi producto en China? ¿Qué ferias hay de mi sector en Alemania?

Convocatorias abiertas

Sepa lo que estamos haciendo hoy mismo...